jueves, 19 de noviembre de 2015

Datos globales y sensaciones

DATOS TÉCNICOS GLOBALES
1053,71 km
Velocidad Media: 16,55
14 días

Es mi primer viaje en bici con alforjas y puedo decir que no será el último. Las sensaciones han sido mejor que buenas.

sábado, 26 de marzo de 2011

Día 14: Pto. Sta. María - Chiclana de la Frontera

DATOS TÉCNICOS
50,31 km
Tiempo Parcial: 3:33:43
Velocidad Media: 14,12
Velocidad Máxima: 35,11


Tiempo buenísimo. Pasamos por unas marismas que tenían un recorrido para bicis. Muy bonito. Las carreteras y la salida del Pto. de Sta. María son malas. Las carreteras con poco arcén y mucho tráfico (era fin de semana).


Dormimos en casa de Cionín, tía de Yolanda. Estupendo.

Dí 13: Matalascañas - Pto. de Sta. María

DATOS TÉCNICOS
64,57 km
Tiempo Parcial: 5:16:35
Velocidad Media: 12:23
Velocidad Máxima: 38:86

Y más calor¡¡¡ Espectacular, increíble, genial.... la ruta por la playa ha sido especial. Empezamos asustados cuando vimos que al principio era imposible rodar, ya que las ruedas se clavaban en la arena. 34 km así era imposible. Incluso pensamos en buscar otra alternativa pero, la única alternativa pasaba por volver a Sevilla y tirar hacia Cadiz... una locura a esas alturas. Por eso decidimos continuar y si no se podía ir sobre la bici, pues a pata. Incluso pedimos a los guardas de Doñana que pasan a menudo con las furgonetas que nos acercaran un poco para ver el estado de la arena más adelante pero nos dijeron que nanai... me dió la impresión que no habíamos sido los únicos en pedir ayuda.

Unos metros más adelante, observamos que la arena estaba más dura y se podía rodar, con dificultad, pero se rodadba. Al cabo de unos metros más, cogíamos trozos en los era una gozada (plato 2, piñón 5)... la sensación era espectacular, rodeado de arena y mar, el cielo azul,... parecía como si estuvieras en un desierto. La música hizo el resto.... wuau, una pasada.

Previamente habíamos llamdo al hombre que lleva la barcaza para pasar hacia San Lucar. Nos cobró 12€ por persona (me parece muy caro). Al no haber tránsito de coches, ni motos (lo prohibieron) por la playa, el hombre está prácticamnete a tu disposición. Le llamas y aparece una barcaza grande sólo para nosotros 2. De ahí esos precios, imagino.

Al final, dormimos en le camping del Pto. de Sta. María, junto a la playa llena de gente. Me dió la impresión de estar en verano. Pillamos un bungalow... muy buena opción.

Dñia 12: Las Pajanosas - Matalascañas

DATOS TÉCNICOS
116,82 km
Tiempo Parcial: 6:40:18
Velocidad Media: 17:51
Velocidad Máxima: 49:59

Mucho caló. No fui preparado para el calor en vista de las previsiones que había... ERROR. Recorrido guapo y planito. Dormimos en pensión Rocío, en Matalascañas. 

La idea nos la dijo Ramón, un amigo de Madrid que está muy curtido en estas cosas. Hay una ruta que se puede realizar desde Matalascañas hasta San Lucar de Barrameda por la playa. Hay que coger la marea baja. A nosotros nos coincidía para la mañana siguiente a las 8... perfecto.
Matalascañas es un pueblo muy turístico por lo que a estas alturas estaba completamente vacío. Incluso el camping estaba cerrado, algo que nos extrañó ya que al visitarlo, lo vimos espectacular. Incluso encontramos una pareja de alemanes que iban con furgo y no entendían que no hubiera nadie. Se podía entrar y acampar tranquilamente, pero sólo tenía mi tienda y es algo pequeña para los 2.

Día 11: Fuente de Cantos - Las Pajanosas (Andalucía)

DATOS TÉCNICOS
91,37 km
Tiempo Parcial: 4:56:45
Velocidad Media: 18,47
Velocidad Máxima: 53,88

Muy buen tiempo. El pronóstico es de sol y calor para el resto de días. Nos hicimos una buena kilometrada con puerto incluído. La Sierra de Aracena. Hay que tener cuidado cuando se pregunta por el estado de las carreteras a la gente de los pueblos. Ná, os queda poco, una subidita... le llaman la cuesta de la Media Fanega, pero el resto es llano. Cuando una cuesta tiene nombre propio... malo. Llévabamos ya muchos kilómetros encima.

  

Al final, nos quedamos a unos 18 km de Sevilla en un hostal rural cojonudo de una señora muy amable... estábamos solos con salón, cocina, partido del Madrid,...

Día 10: Torremejía - Fuente de Cantos

DATOS TÉCNICOS
67,66 km
Tiempo Parcial: 4:15:01
Velocidad Media: 15:89
Velocidad Máxima: 36,06

Salimos de la borrasca y empezamos con día soleado y algo de viento lateral. Un poco de frío. La cadena me estaba haciendo mucho ruido. Paramos en una gasolinera donde un camionero me dejó un poco de desengrasante (KH7) y luego le puse un poco de aceite de oliva que llevaba para cocinar. El resultado fue espectacular. Como nueva señores.

Volvimos a dormir en un albergue de la cadena que gestinona los albergues en Extremadura. Muy buenos y muy recomendables. 10€/persona.

Día 9: Mérida - Torremejía

DATOS TÉCNICOS
19,33 km
Tiempo Parcial: 1:25:08
Velocidad Media: 13:62
Velocidad Máxima: 28,85

Después de estar una semana con las predicciones del tiempo en contra (mucha lluvia y viento, y alertas por todos los lados), nos metemos de lleno en la famosa borrasca. Día imposible con muuucha lluvia y viento fuerte. Decidimos visitar Mérida por la mañana con una alemanaque se había quedado en el albergue por problemas con ampollas. Pasamos la mañana y a las 12 más o menos decidimos ir al siguiente albergue. Parecía que llovía menos.... lo parecía. Nada más salir, nos cae el aguacero que pronosticaban desde hacía días. Incluso salimos en el tiempo de La 1. Enlace


Al final, la recompensa... el albergue de Torremejía.... menudo albergue. Es como un monasterio reformado por la junta de Extremadura para dar a conocer la Vía de la Plata. Muy buena iniciativa. Nos comentó la chica que también se alquilaba a turismo por 15€/persona con baño. Muy guapo.