DATOS TÉCNICOS
64,57 km
Tiempo Parcial: 5:16:35
Velocidad Media: 12:23
Velocidad Máxima: 38:86
Y más calor¡¡¡ Espectacular, increíble, genial.... la ruta por la playa ha sido especial. Empezamos asustados cuando vimos que al principio era imposible rodar, ya que las ruedas se clavaban en la arena. 34 km así era imposible. Incluso pensamos en buscar otra alternativa pero, la única alternativa pasaba por volver a Sevilla y tirar hacia Cadiz... una locura a esas alturas. Por eso decidimos continuar y si no se podía ir sobre la bici, pues a pata. Incluso pedimos a los guardas de Doñana que pasan a menudo con las furgonetas que nos acercaran un poco para ver el estado de la arena más adelante pero nos dijeron que nanai... me dió la impresión que no habíamos sido los únicos en pedir ayuda.
Unos metros más adelante, observamos que la arena estaba más dura y se podía rodar, con dificultad, pero se rodadba. Al cabo de unos metros más, cogíamos trozos en los era una gozada (plato 2, piñón 5)... la sensación era espectacular, rodeado de arena y mar, el cielo azul,... parecía como si estuvieras en un desierto. La música hizo el resto.... wuau, una pasada.
Previamente habíamos llamdo al hombre que lleva la barcaza para pasar hacia San Lucar. Nos cobró 12€ por persona (me parece muy caro). Al no haber tránsito de coches, ni motos (lo prohibieron) por la playa, el hombre está prácticamnete a tu disposición. Le llamas y aparece una barcaza grande sólo para nosotros 2. De ahí esos precios, imagino.
Al final, dormimos en le camping del Pto. de Sta. María, junto a la playa llena de gente. Me dió la impresión de estar en verano. Pillamos un bungalow... muy buena opción.